San Felipe de Jesús es un municipio que conforma al estado de Sonora, es uno de los municipios más chicos en extensión territorial de 152.8 kilómetros cuadrados que corresponden al 0.8 por ciento del total estatal, siendo sus límites geográficos los siguientes: al norte con Banámichi y Huépac, al sur con Aconchi, al este con Huépac y Aconchi, y al oeste con Opodepe, cuenta con 1 localidad llamada "El jojobal" es un pequeña comisaria que forma parte del municipio de San Felipe, actualmente lo habitan sólo 4 personas.
Antes de que San Felipe se fundara como municipio, era una hacienda propietaria de familias españolas que vinieron a territorios mexicanos debido a la guerra de los pasteles.
En este bello pueblo se llevan a cabo fiestas tradicionales, en febrero el día 05 es el día del santo patrono de esta localidad, la tradición consiste en llevar al santo patrono en una lancha y pasearlo por las calles de dicha localidad, además de que también hacen cabalgata en su honor, de igual forma se realizan bailes con distintivo y carreras de caballos; otra tradición que se ha tenido hasta ahora es la novena de la "Santa Cruz", consiste en rezar toda una novena, hay dos cruces en el pueblo, la del cerro y la de los corrales, se acostumbra a que los niños al finalizar el rezo ofrecen pétalos de rosa a dichas cruces, esto empieza el día 25 de abril para culminar el día 03 de mayo (día de la Santa Cruz); otra fiesta alusiva en este bello rincón del estado de Sonora son las "fiestas de San Juan", realizadas el día 24 de junio, aquí las personas acostumbran a pasear al Santo por milpas y temporales para que dicho santo mande las lluvias de la temporada y asíi el pasto de la sierra se ponga verde y puedan llevar al ganado. En ésta fecha se lleva a acabo la caravana del recuerdo del pueblo, consiste en que haya una representante de cada familia del pueblo y concursen para ser las Reinas, princesas y damas del pueblo, además de que se elige a una señora mayor para que sea la Reina de llaves, otra fiesta muy característica es "la velación de Santa Martha" esta consiste en ir 9 días caminando hasta dicha capilla a las 5:00 AM, este lugar se encuentra a 2 km del municipio, pasados los 9 días en la noche del 28 de agosto se lleva acabo la velación en "El jojobal" donde se disfruta de una cena en convivencia con todas las personas del pueblo, se disfruta de un rico menudo, horchata y galletas.
- San Felipe de Jesús cuenta con diversos lugares para atraer a turístas, unos de ellos es el famoso "Cerro de la Cruz", es una cruz que se encuentra arriba de un cerro y para llegar a ella se debe de subir alrededor de 269 escalones, es un largo camino el que se debe de recorrer, pero al llegar a la cima se puede presenciar una hermosa vista del pueblo.
- Otro de los lugares bellos que debes de visitar sin duda alguna es "el jojobal", es un paseo campestre que cuenta con asadores, albercas y palapas, un lindo lugar para pasar el domingo en familia, alrededor de estas albercas hay una capilla (es donde se realiza la velación de Santa Martha), otro lugar muy atractivo es la sequia del jojobal, donde puedes disfrutar de una rica carne asada en compañía de amigos y familias y por último "la cascada" es un lugar maravilloso para ir a darte un rico baño en compañía de amigos en verano.
- Ruinas del lavadero, antiguo centro minero que explotó yacimientos de minerales, principalmente plata.
- El puente colgante es otro lugar atractivo para los visitantes, se considera uno de los más largos del estado.
- Uno de los principales deportes que se realiza en este lugar es el béisbol, San Felipe con sus "Gigantes" participan en la liga del río de Sonora.
Sin dudar alguna no puedes dejar de visitar a este bello rincón del estado de Sonora, su plaza, siendo una de las más bonitas de la región, los invito a que se den la vuelta por el río de Sonora y no dejen de visitar a San Felipe de Jesús, ven, conócelo y sobre todo diviértete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario